
Licenciatura
Ingeniería Mecánica Automotriz
RVOE: SEP-SES/21/156/01/846/2012
- Analizar y mantener sistemas mecánicos automotrices.
- Diagnosticar problemas de funcionamiento de los vehículos.
- Reformular los diseños de procesamientos de combustibles.
- Reparar el sistema eléctrico y electrónico de los automóviles.
- En CEUNI buscamos formar profesionistas especializados en Ingeniería Mecánica Automotriz con las habilidades cognitivas y actitudinales, que le permitan desarrollar el diseño y manufactura de elementos mecánicos, así como el mantenimiento correctivo y preventivo de sistemas automotrices, además de incursionar en áreas de mecánica de servicio pesado, innovando en los procesos de producción industrial, para satisfacer las necesidades de la creciente industria automotriz, con formación en valores, liderazgo y responsabilidad social.
Duración: 3 años 4 meses
Modalidad: Escolarizada o sabatina
Laboratorio de mecánica
Convenio con agencia Renault
Objetivo
Formar recursos humanos de la más alta calidad en el área de la Ingeniería Mecánica Automotriz, con una visión propositiva y dinámica para innovar tecnologías orientadas industria automotriz y manufacturera. Que desarrolle habilidades y actitudes que le permitan liderar grupos de trabajo, capaces de rediseñar los mecanismos que intervienen en el automóvil y optimizar los procesos que en ello intervienen. Formando líderes responsables con un alta estima, ética y moral en beneficio de la sociedad.
Perfil de Ingreso
El estudiante interesado en ingresar a la Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz, es conveniente que tenga conocimientos en el área de las ciencias físico-matemáticas como geometría analítica y cálculo diferencial e integral; conocimientos de física en mecánica clásica, así como bases generales en química y computación. Tener habilidades, que coadyuven a su creatividad e innovación en el desarrollo de nuevos mecanismos automotrices, capacidad de análisis y síntesis, con espíritu emprendedor e innovador.
Perfil de Egreso
El egresado de la licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz realizará investigación e implementación de alternativas racionales para la optimización de los recursos que intervienen en los procesos de manufactura automotriz. Tendrá una formación multidisciplinaria que le permitirá desenvolverse de manera ética, propositiva y dinámica en la industria automotriz que se encuentra en constante evolución.
Campo de Trabajo
- Empresas del sector automotriz
- Empresas especializadas control de calidad
- Empresas especializadas en mantenimiento y reparación automotriz.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER cuatrimestre
- Inglés I
- Matemáticas I
- Introducción a la ingeniería
- Informática I
- Física I
- Química general
- Dibujo técnico I
- Metodología de la investigación
SEGUNDO cuatrimestre
- Inglés II
- Matemáticas II
- Física II
- Programación I
- Dibujo técnico II
- Propiedades de los materiales
- Probabilidad y estadística
TERCER cuatrimestre
- Inglés III
- Matemáticas III
- Termodinámica
- Resistencia de materiales
- Mecánica y laboratorio automotriz I
- Mecánica de fluidos
- Programación II
CUARTO cuatrimestre
- Inglés IV
- Matemáticas IV
- Mecánica y laboratorio automotriz II
- Metrología y normalización
- Estática
- Sistemas neumáticos e hidráulicos
- Dibujo mecánico automotriz
QUINTO cuatrimestre
- Análisis y síntesis de mecanismos
- Mecánica y laboratorio automotriz III
- Electricidad y magnetismo
- Dibujo asistido por computadora
- Mecánica de sólidos
- Introducción a la electrónica
- Seguridad industrial
SEXTO cuatrimestre
- Mantenimiento preventivo automotriz
- Diseño mecánico
- Circuitos eléctricos
- Desarrollo profesional
- Materiales ferrosos
- Control de calidad
SÉPTIMO cuatrimestre
- Calidad total
- Sistemas eléctricos y electrónicos automotrices
- Aire acondicionado y refrigeración
- Vibraciones mecánicas I
- Circuitos lógicos I
- Diseño y análisis asistido por computadora
OCTAVO cuatrimestre
- Formulación y evaluación de proyectos
- Circuitos lógicos II
- Optimización asistida por computadora
- Gestión empresarial
- Emprendedores
NOVENO cuatrimestre
- Conversiones electrónicas
- Mecánica de servicio pesado I
- Fuel Injection con laboratorio I
- Seminario de tesis I
- Instrumentación de pruebas automotrices
DÉCIMO cuatrimestre
- Impacto ambiental
- Administración del mantenimiento
- Mecánica de servicio pesado II
- Fuel injection con laboratorio II
- Seminario de tesis II